Argentina, 13 de mayo de 2025. – DiDi anunció una inversión de más de USD 160 millones para continuar su expansión en Argentina y potenciar el acceso a soluciones de movilidad más eficientes, más seguras y más accesibles. En lo que va del año, la plataforma ya desembarcó en seis nuevas ciudades –San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Salta, Resistencia y Posadas–, alcanzando un total de 87 localidades en 11 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. La plataforma de tecnología destaca que esta inversión apuesta por el mercado argentino y potencia el desarrollo de la economía colaborativa en el país.
“Nuestro objetivo es claro: llevar a más ciudades argentinas opciones de movilidad más seguras y accesibles, y ofrecer nuevas formas de generar ganancias en un contexto económico desafiante. Desde que llegamos a Argentina por primera vez en 2020 hasta hoy, más de 8 millones de personas se trasladaron con viajes en auto o moto a través de la plataforma”, explica Eduardo Coello, y agrega: “Estas cifras demuestran que DiDi no solo es una app de intermediación de movilidad, es una herramienta de impacto socioeconómico. Esta inversión que vamos a realizar en los próximos meses del 2025 se traduce en un impacto directo en la microeconomía de los argentinos, es decir, dinero que se invierte para que los conductores registrados accedan a programas de recompensas para generar más ganancias, al igual que descuentos para que más pasajeros puedan trasladarse con altos estándares de seguridad y a precios accesibles”.
Durante 2024, la plataforma se expandió a más de 36 nuevas ciudades, entre ellas: Ciudad de Córdoba, San Miguel de Tucumán, Rosario, Santa Fe, Paraná, 10 localidades de la Costa Atlántica (incluyendo Mar del Plata, Pinamar y Necochea) y 21 municipios del interior bonaerense como Zárate, Luján y Campana. Desde entonces, aumentó un 70% la cantidad de traslados realizados y de pasajeros que viajaron al menos una vez usando la app de DiDi.
En paralelo, la cantidad de conductores que generaron ganancias al menos una vez con la app se duplicó. Luego de casi 5 años en el país, más de 450.000 conductores de auto y moto generaron ganancias manejando con DiDi, de los cuales más del 70% destaca la flexibilidad como el principal motivo para utilizar la plataforma. Según datos de marzo de 2025, un conductor que maneja cinco días a la semana durante 9 horas por día podría generar alrededor de $600.000 semanales, superando los $2.400.000 mensuales. Además, DiDi reafirma su rol como herramienta de inclusión económica. En este sentido, Coello reveló que 6 de cada 10 mujeres que se registran como conductoras lo hacen para mejorar su independencia económica, y un 64% son el sostén principal del hogar.
Innovar para transformar la movilidad urbana
El crecimiento de DiDi en Argentina está impulsado por la tecnología: gracias a algoritmos avanzados e inteligencia artificial, la app optimiza rutas, mejora la experiencia de viaje y reduce tiempos de traslado hasta un 30%. Además, opciones como DiDi Moto han sido clave para fomentar microviajes y conectar zonas con baja cobertura de transporte público: más del 20% de los viajes realizados con DiDi a nivel regional son desde o hacia áreas de baja conectividad, ayudando a reducir brechas geográficas y sociales.
Por otro lado, la compañía utiliza la tecnología y la IA para desarrollar y mejorar herramientas de seguridad que reducen los riesgos antes, durante y después de cada viaje. Ejemplos incluyen: botón de emergencia, monitoreo en tiempo real, posibilidad de compartir el traslado con hasta cinco contactos de confianza y atención 24/7. Recientemente, se lanzaron dos nuevas funcionalidades: la verificación de cuentas de nuevos pasajeros y la posibilidad de grabar audio durante el trayecto. Gracias a estas medidas, el 99,99% de los viajes se realizaron sin incidentes reportados en 2024.
“Estamos convencidos de que la movilidad inteligente puede ser un motor de desarrollo socioeconómico en toda la Argentina. Por eso, seguiremos apostando por la expansión territorial, la inclusión y la innovación, mejorando nuestra propuesta de valor para pasajeros y conductores. DiDi no es solo una app, sino que le abre la puerta a nuevas oportunidades a miles de argentinos”, concluyó Coello.
Sobre DiDi
DiDi es la plataforma de movilidad inteligente líder en el mundo. Ofrece una amplia gama de servicios mediante aplicaciones en Asia Pacífico, América Latina y África, incluyendo transporte por aplicación, en taxi, viajes compartidos, automóviles, delivery de alimentos, carga, logística y servicios financieros.
DiDi ofrece a quienes posean un auto oportunidades de autoempleo y ganancias flexibles a quienes poseen un auto. La empresa colabora con legisladores, la industria del taxi y automotriz, restauración y comunidades para resolver, mediante tecnología, los desafíos mundiales de movilidad, medioambiente y economía, con soluciones localizadas e inteligentes.
Más información
Web: argentina.didiglobal.com
Noticias: didiglobal.com/news
Redes sociales:
Facebook: DiDi Argentina
Twitter: @DiDi_Argentina
Instagram: @didi_argentina
Nuestras redes