Allanamiento en el Hospital San Juan de Merlo por posible mal manejo de residuos patogénicos

El operativo fue ordenado por la Justicia y ejecutado por la Superintendencia de Seguridad Siniestral y el Ministerio de Ambiente bonaerense. Se investiga una posible infracción a la Ley de Residuos Peligrosos.

Merlo, Buenos Aires. En un fuerte operativo conjunto entre Policía Ecológica, autoridades del Ministerio de Ambiente y del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, este viernes se llevó a cabo un allanamiento en el Hospital San Juan Bautista, ubicado sobre la calle Eva Perón al 4800, en la localidad de Libertad, partido de Merlo.

La intervención se realizó en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la gestión de residuos patogénicos, en el marco de la Ley Nacional N.º 24.051 de Residuos Peligrosos.

El procedimiento comenzó a las 11:00 de la mañana y se extentiende por varias horas. La diligencia fue autorizada por la UFI N.º 6 del Departamento Judicial de Morón, a cargo del Dr. Fernando Siquier Rodríguez, con la anuencia del Juzgado de Garantías N.º 4, bajo la órbita de la jueza Marianela Tschiffely.

¿Qué se investiga?

Según confirmaron fuentes oficiales a Oeste Noticias, el objetivo del operativo fue determinar cómo se gestionan los residuos especiales tipo “B” (patogénicos) dentro del sanatorio, y verificar si el establecimiento cuenta con las habilitaciones y permisos reglamentarios.

El procedimiento fue encabezado por personal de la Delegación Ecológica de Tres de Febrero, dependiente de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, con apoyo de Policía Científica, técnicos planimétricos y personal especializado en control ambiental.

La comitiva fue recibida por el gerente general del sanatorio, quien permitió el ingreso de los inspectores judiciales y firmó el acta de procedimiento.

Participan del operativo:

  • Policía Ecológica (Tres de Febrero): Crio. Nicolás Nixdorff y Subcrio. Ricardo Quintana
  • Ministerio de Ambiente PBA: Inspector Gustavo Cagnone
  • Ministerio de Salud PBA: Inspectora Inés Antinori
  • Policía Científica Merlo: Oficial Principal Jonathan Aparicio
  • Jurisdicción policial: Comisaría 4ta de Libertad

Durante el recorrido, se tomó registro fotográfico, se analizaron zonas de depósito de residuos, accesos restringidos, y se inspeccionaron elementos químicos y material descartable.

¿Qué dice la causa?

La causa está caratulado como “Infracción a la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos”. De acuerdo a la orden judicial N.º 299/25, se autorizó el allanamiento y secuestro de documentación y elementos que puedan constituir prueba sobre el posible manejo indebido de residuos peligrosos.

Desde la fiscalía anticiparon que, de confirmarse las infracciones, se podrían aplicar sanciones penales, administrativas y clausuras preventivas, de acuerdo a lo establecido por la normativa vigente.

DEJANOS TU COMENTARIO