Rescatan dos búhos en Ituzaingó: la Policía Ecológica evitó su venta ilegal por redes sociales

Ituzaingó – En un operativo clave contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, efectivos de la Policía Ecológica de la Provincia de Buenos Aires rescataron este mediodía dos búhos de la especie Lechuza de Campanario que estaban siendo ofrecidos a la venta a través de redes sociales.

El procedimiento se desarrolló en la calle Tabaré al 100, donde el personal de la Delegación Ecológica San Martín, tras recibir una denuncia anónima, halló a los ejemplares enjaulados sobre la vereda de una vivienda. La propietaria, identificada como María A., fue notificada por la infracción a la Ley Nacional 22.421 de Fauna Silvestre, que prohíbe la tenencia y comercialización de especies protegidas.

Las aves, reconocidas como protegidas por su importancia ecológica, fueron incautadas en cumplimiento del Artículo 287 del Código Rural 10081/83, que penaliza la posesión sin documentación que acredite su origen legal.

Intervino la UFI N°2 de Ituzaingó, a cargo del Dr. Federico Lompizano, quien dispuso el secuestro de los animales y el inicio de una causa judicial bajo la carátula Averiguación de Ilícito.

Los búhos quedaron bajo custodia veterinaria, y serán trasladados por el Ministerio de Ambiente bonaerense a un lugar adecuado para su recuperación y eventual reinserción en su hábitat natural.

El operativo fue liderado por el Comisario Nicolás Nixdorff, jefe de la Delegación Ecológica San Martín, y coordinado por el Comisario Mayor Ignacio Ortiz Valenzuela, titular de la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas.

El caso se enmarca en una serie de acciones que la Policía Ecológica viene desplegando en distintos puntos del conurbano, frente al aumento de publicaciones en redes sociales que promueven la venta de animales silvestres, una práctica ilegal que pone en riesgo a la biodiversidad y al equilibrio ambiental.

DEJANOS TU COMENTARIO